Te invitamos a recorrer nuestra historia a través de este timeline interactivo que recoge nuestros hitos más importantes hasta la actualidad.
1851
Juan Emigdio se instala con su primer taller mecánico
Ene

Los comienzos de Rezola Marrodán S.L. se remontan a 1851. En Logroño, una ciudad de carácter rural y una población cercana a los 11.000 habitantes, estaba próximo a instalar el ferrocarril. Esta visión de futuro llevó a Juan Emigdio Marrodán, oriundo de Arnedillo, a instalarse en la ciudad con su taller mecánico.
Con la eficaz ayuda ...
Ene
Read more
1879
Salustiano Marrodán se hace cargo del negocio familiar.
Dic

En 1862 los hijos de Juan Emigdio Marrodán se hicieron cargo de la industria familiar, consiguiendo dar un impulso al negocio. En 1879 es Salustiano Marrodán, uno de sus hijos, el que asume la responsabilidad absoluta de la empresa. Hombre de gran carácter y sentido práctico, consiguió desarrollar el negocio hasta el punto de resultarle ins...
Dic
Read more
1885
Traslado a la Calle de las Delicias.
Dic

Esa necesidad de ampliar las instalaciones llevó a Salustiano a ubicarlas en un nuevo emplazamiento, entre la esquina entre la calle de las Delicias y la calle de Soria. Estos nuevos locales acogieron los negocios base de la firma Salustiano Marrodán y permitieron montar una fundición y una máquina de vapor que daba movimiento a las máquina...
Dic
Read more
1909
Salustiano Marrodán e hijos
Dic

A principios del nuevo siglo, los hijos de Salustiano Marrodán comienzan a formar parte de la empresa. Consuelo Marrodán esposó con un ingeniero industrial de San Sebastián, Marco Rezola. La razón social de la empresa pasó a denominarse Salustiano Marrodán e hijos.
Anuncio publicitario del taller de
Salustiano Madorrán e hijos.
Dic
Read more
1913
El impulso de Marco Rezola
Dic

A la muerte de Salustiano Marrodán la razón social pasó a denominarse Marrodán y Rezola, llevando la dirección de la misma Francisco Marrodán y Marco Rezola. En 1929, el primero de los dos dejó de pertenecer a la firma tras la correspondiente venta de su parte en el negocio, quedando al frente la viuda de Marco Rezola, Consuelo MarrodÃ...
Dic
Read more
1920
Las construcciones metálicas de principios del XX.
Dic

En las primeras décadas del siglo pasado, Marrodán y Rezola acometÃa toda clase de construcciones metálicas, como los armazones metálicos del Hospital militar de Logroño, los del cuartel de Estella, el atrevido puente para la época de Ortigosa de Cameros, el entramado metálico del Frontón Beti-Jai.
En la foto (izda. a dcha). El p...
Dic
Read more
1974
Constitución de Rezola Marrodán
Nov

Pasados unos años, la actividad de Marrodán y Rezola terminó diversificándose en diferentes sociedades: Marrodán y Rezola, Rezola Marrodán y Fundiciones Marrodán.
Las correspondientes escrituras de Rezola Marrodán se firman en Logroño a 28 de febrero de 1974, con el objetivo de "comercio al por mayor y menor de hierros, aceros y meta...
Nov
Read more
1976
Rezola Marrodán, en Lope de Vega
Dic

De las instalaciones de la Calle de las Delicias, el almacén de hierros se traslada a unas nuevas instalaciones de Lope de Vega en 1976.
Dic
Read more
2001
Traslado de la sede de Rezola a las nuevas instalaciones.
Nov

Desde 1992 y hasta la fecha, la empresa habÃa desempeñado su actividad en Avenida Lope de Vega. En 2001, Rezola Marrodán traslada su sede social a las instalaciones actuales del PolÃgono La Portalada, con una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados y una construcción de 6.000.
Nov
Read more
2009
Ampliación de las instalaciones
Nov

En 2009, la empresa lleva a cabo un proceso de ampliación de sus instalaciones en el polÃgono logroñés, con la construcción de un nuevo espacio logÃstico y un almacén para el depósito de material de construcción que se produce.
Nov
Read more
2009